Constelaciones institucionales.
¿Qué es? Y ¿Para quién es?
Las constelaciones institucionales son una herramienta que ayudan a entender las organizaciones a través de su comportamiento sistémico, revelando las dinámicas de la organización, que no son vistas de manera sencilla y proponer propuestas de cambio. En este artículo te contamos qué son las constelaciones institucionales y para quiénes son.
Tabla de contenido
1.- ¿Qué son las constelaciones institucionales?
2.- ¿Para quiénes son las constelaciones institucionales?
3.- ¿Cuáles son los beneficios de las constelaciones institucionales?
1.- ¿Qué son las constelaciones institucionales?
Las constelaciones institucionales son un modelo sistémico para el análisis de las estructuras de una organización o empresa, basados en los estudios del filósofo alemán Bert Hellinger, quien propuso la teoría de las constelaciones familiares como una técnica terapéutica.
La teoría de B. Hellinger ayuda a entender las dinámicas familiares para encontrar un lugar para cada integrante, evitando conductas poco saludables. Mediante la técnica de las constelaciones institucionales se sigue este mismo modelo para evaluar el lugar de cada miembro de una organización, entendiendo su carácter sistémico y creando un diagnóstico, que ayude a generar una solución a los problemas empresariales o institucionales.
2.- ¿Para quiénes son las constelaciones institucionales?
La técnica de las constelaciones institucionales es para todos aquellos empresarios, directivos y líderes de empresa que quieren acercarse a crear soluciones a partir de la comprensión de las dinámicas ocultas de la organización, con el fin de sanar y fortalecer el sistema completo.
Cuando la estructura de una institución no es clara le falta liderazgo, provocando que las empresas enfrenten a problemas como la pérdida de clientes, falta de innovación en los productos, poca productividad de los empleados y por tanto pérdida de dinero, ocasionando que la empresa deje de ser rentable.
Las constelaciones institucionales son una técnica que ayudan a empresarios a encontrar soluciones de este tipo de problemas, analizando su institución como un sistema vivo, enfocado sus objetivos para detectar el por qué la empresa está estancada y así crear un proyecto que ayude a solucionar estos problemas.
3.- ¿Cuáles son los beneficios de las constelaciones institucionales?
Las constelaciones institucionales permiten hacer un diagnóstico acerca de las problemáticas en la institución y mostrar cuáles son los cambios que debemos ejecutar para resolver dichas problemáticas.
Gracias a esta técnica es posible ver dinámicas ocultas que están generando las situaciones negativas en la superficie de nuestra institución, y a partir de este diagnóstico, crear herramientas de solución gracias a las constelaciones institucionales.
Los tres principales beneficios de las constelaciones institucionales son:
- Generar estrategias de solución: Con estos diagnósticos se puede analizar qué parte del funcionamiento está fallando dentro de la institución, y analizar si se deben cambiar las estrategias de marketing, mejorar los procesos de negociación, abrir a nuevos mercados o hacer un análisis del impacto externo de la organización.
- Relaciones interpersonales: Una organización es como una familia, en el sentido que está conformado por diversos miembros, quienes tienen un papel diferente dentro del sistema. Esta técnica ayuda a manejar conflictos, mejorando la interacción entre los miembros de la empresa, e incluso hasta la interacción con el cliente.
- Noción de la institución completa: Las constelaciones institucionales permiten ver a la empresa u organización como un todo, formado por diversos sub-subsistemas, esto ayuda a tener un correcto diagnóstico de la institución identificando sus patrones y generando alternativas para tomar mejores decisiones.
Si tienes algunos de estos problemas o quieres soluciones, las constelaciones institucionales son para ti. No olvides que este proceso necesita una guía externa, debido a que, un miembro dentro de la institución no puede ver más allá de lo que cotidianamente ocurre en la empresa, pasando desapercibidos muchos factores.
Para realizar un diagnóstico a partir de esta herramienta te puedo ayudar.
Agendemos una cita y trabajemos juntos.